![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaGaGaYbilnYO_ih7y3v7g4KGv3gWH9AHDRAO6O8VoAd9Ws-9XjTGDXnUA-qYllitForUDUJc-z_SPEC6F98qv6ua6d0oP7hVE_S6eCHs2JeCkaf7RDujUHirWGSCDYM9-XfkQKf5fydA/s320/sidefinitivamente.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvfnNvaNJnAFDTVsyfzMrrwrR6r3W9aAUlYfBZqAFS76vjH40oHndq-_BUlerPookoMnJLq7vEmcQIvWsiSZyRH0i5nOXwM4xGo44uzSaRBa3PkPsmw5HKP5V2okDlUuiugYf0VPvqy9M/s320/kekosasnoooooo.jpg)
Créanme que si hay alguien que está harto del tema de la violencia y del narcotráfico soy yo, pero pues desgraciadamente esa es nuestra realidad viviendo en uno de los estados más peligrosos de nuestro país, hoy por hoy, ya no es la capital de Sinaloa la más violenta, ahora la violencia se ha trasladado a los municipios del sur del estado, con más frecuencia en el municipio de Mazatlán.
Con esto Mazatlán se ha transformado ya el municipio más peligro de nuestro estado, el carnaval de de este puerto que inicia hoy once de febrero y concluye el 16 de este mes, son fuertes los rumores entre la población –que si encontraron un arsenal en la playa enterrado en la arena-, -que si en la plazuela machado hubo ejecuciones-, pueda que sean rumores solamente, pero la sociedad mazatleca esta pasando por la zozobra de que, que pasara en estos días pues la violencia ha atacado bastante en estos últimos días, con esto la pregunta ¿Los medios de comunicación nos ocultaran información acerca de ejecuciones o armamentos encontrados?, pues si esto es una respuesta afirmativa los medios de comunicación de nuestro puerto están actuando de una manera antitética por que su deber es informarnos de todo lo que sea relevante en nuestra sociedad, y no estar a favor o en contra del presidente en turno.
El día 8 de Febrero el Procurador de Justicia de Sinaloa Alfredo Higuera Bernal, con el Presidente de Mazatlán Jorge Abel Lopéz Sánchez junto con la policía ministerial, y municipal, así como el ejercito dieron banderazo para iniciar e implementar el operativo de Mazatlán así lo publica el periódico nacional El financiero “Un millar de elementos de diferentes corporaciones policíacas, federales, estatales y municipales participarán en dicho evento, en las ultimas semanas han ocurrido hechos derivados de enfrentamientos entre la delincuencia organizada es por eso la decisión de aplicarse dicho operativo el cual finaliza el 17 de este mes un día después del término del evento.” A la vez también lo publica el portal de Internet de noticias Yahoo!, y otros periodicos nacionales más como diciéndole al interesado en venir y al propio mazatleco que estarán del todo seguros en esta festividad, pero se rumora que tras bambalinas el procurador le comentó la posibilidad que se cancelara el carnaval y que supuestamente el presidente de Mazatlán no aceptó por la pérdida que generaría esta decisión, pero son rumores que no están basados en nada, todo esto lo comenta la población mazatleca, que no saldrán por tanta delincuencia.
Pues esperemos que esta festividad titulada este año ¡Con fervor Patrio!, transcurra con normalidad, pero la pregunta de tarea ¿Vale la pena arriesgarse uno mismo o arriesgar a los nuestros?
Yo en lo personal me quedaré disfrutando de este mega puente en mi casa.
Fuentes:
http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2010/01/26
http://www,carnavalmazatlan.net
luis, yo también subí en mi blog lo que es el carnaval en Mazatlan, y creme que tengo la oportunidad de estar en todos los eventos y si puedo ver las caras de las personas como están volteando para todos lados por si ven algo que sea somprecho. Me parece muy buen punto de vista
ResponderEliminarsaludosss( :
Buen comentario.
ResponderEliminarToda la ola de violencia que se acrecentó en los días previos al carnaval, provocaron los rumores que comentas. Los medios locales, sobre todo los impresos, informaron de las acciones de la policía en la búsqueda de armas.
Qué difícil situación, hacer caso a los rumores y dejar que el miedo se apodere de la comunidad o dejar la ciudad siga con su ritmo de vida y sean las personas las que tomen sus decisiones. ¿Qué hacer?
Y sí, el tema de la violencia y el “narco” llega a cansar, pero ¿qué hacer? Cerrar los ojos, negar la realidad o quedarnos callados.