Son sólo palabras

La única riqueza a la que podemos aspirar

los comunicadores es la credibilidad... Es la que nos da de comer y por la que

nos contratan.




Carlos Loret

De Mola




Powered By Blogger

miércoles, 3 de febrero de 2010

La lengua castiga



Si bien en la vida cotidiana debemos de tener cuidado con lo que hablamos y pensarlo dos veces, y más aun cuando se esta enfrente de algún medio de comunicación por que este puede generar opinión, pues como dice el dicho popular “La lengua Castiga”.

Son bastante los casos que nos pueden servir de ejemplo, pero retomare dos uno el del Papa Benedicto XVI, el cual comentó el 12 de septiembre del año pasado que su interés era rechazar clara y radicalmente la motivación religiosa de la violencia y no ofender la sensibilidad de los creyentes islámicos, generando así el odio racial entre los islámicos, aunque el papa se ha disculpado.
Y el siguiente caso y más reciente es del diputado federal perredista, Ariel Gómez León,ocurrió el pasado 26 de enero, al comentar al aire durante su participación un programa de radio local, que los damnificados haitianos eran unos “negros abusivos”, en sí esto fue lo que dijo según la revista Proceso -"Como todos son negros y se parecen tanto, habría que marcarlos con una tinta indeleble para que no se les repita la ayuda. La tinta tiene que ser blanca porque la que usa el Instituto Federal electoral no se les notaría por ser tan negros", expresó el diputado en el programa.”-, tal comentario lo peor del caso que lo hizo fuera del aire pero con el micrófono al abierto, es decir que no chocaron la abertura del micrófono, lo que resulta más complicado para el diputado, pues en sí demuestra que es lo que piensa.

De inmediato estos comentarios causaron una sola opinión su renuncia y en los noticieros se ha comentado que el presidente del partido al cual pertenece Jesús Ortega, pide que sea sancionado severamente por los comentarios, el resultado es que el legislador no haya la puerta y ya no sabe ni como expresar que se equivoco., precisamente mientras escribo esta entrada mirando el noticiero de mi preferencia Hechos con Javier Alatorre, el diputado hoy presentó su renuncia al partido que representa.

A continuación les dejo la disculpa pública de el diputado,- publicada en el sitio oficial de la revista PROCESO-

En mi programa Ojos que no Ven, cometí un exabrupto del que asumo toda la responsabilidad a título personal: Al quedar incidentalmente el micrófono abierto, hice una broma, que nunca debí haber comentado, porque no pienso ni siento las expresiones que se leyeron de animadversión hacia nuestros hermanos haitianos en desgracia.
Yo soy el único responsable de este desafortunado comentario por lo que pido una extensa disculpa pública al pueblo de Haití, al pueblo de México, al pueblo de Chiapas, a cualquier persona en el mundo que se haya sentido ofendida por la equivocada expresión que hice. Me disculpo con toda humildad y de todo corazón”, dijo el legislador federal del PRD.
Mis adversarios políticos disfrutarán de mi vergüenza. Están en su derecho. Pero esta vergüenza no debe incluir a mi pueblo, al pueblo de Chiapas, ni a quienes han confiado en mí en mi trayectoria como comunicador y político, a quienes me han brindado amistad, como el coordinador de mi bancada, el presidente del CEN de mi partido, el líder estatal del PRD. A todos ellos les extiendo esta disculpa y reitero el deslindarlos de la culpa por este hecho… de mi culpa. Asumo toda la responsabilidad.
Le he pedido a la radiodifusora a la que siempre he pertenecido con orgullo, me permita ausentarme por un largo periodo, agradecido siempre por su confianza, que lamentablemente defraudé con este hecho, con el poder del micrófono y también he decidido de corazón donar mi salario de legislador federal de todo el mes, para coadyuvar con la reconstrucción por Haití.

Definitivamente uno debe de tener cuidado con lo que dice y más aún cuando se trabaja en algún medio de comunicación, por que para bien o para mal repercute y mucho, tanto la imagen de la persona como de el medio de comunicación que representa o de algún grupo social en sí.

A que diputado ni modo nos sirves de ejemplo… del PRD tenías que ser.

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Definitivamente el comentario del diputado es una completa estupidez por que demuestra no sólo su racismo, sino principalmente su falta de respeto ante la comunidad más golpeada de toda América, incluso la ONU ha considerado en temblor de Haití como el peor desastre en la historia. Si el estuviera en su lugar sin comida ni techo seguramente no tendría humos para decir esa clase de imbecilidades, pero también se debe destacar que esta “metida de pata” será utilizada por los medios y sus cómplices partidistas para golpear aún más la figura del debilitado PRD, pues la TV tiene ese poder viral, es decir aunque un solo militante del partido haya cometido el error, ahora se les tachara a todos los del PRD de racistas, y esto por supuesto servirá a conveniencia del partido opositor. Tuvo la desgracia de tener un micrófono en mano y ser político, que tal el comentario en clase del profe Adrian sobre los Haitianos, que pueden pasar semanas debajo de los escombros como si nada por que están acostumbrados a comer una vez al mes, que incluso hasta contentos están por que nunca habían visto tanta comida junta… medio sádico NO? Pero como el no es política no importa le diga, a nadie le causa indignación, por que no es figura pública. P.d (no es nada personal contra el profe solo un ejemplo)xD

    ResponderEliminar
  3. Buen comentario.
    Este caso lo que nos demuestra es la doble moral de nuestros representantes. Cuando están frente a sus electores son todo corrección, tolerancia y solidaridad. Cuando están en confianza y en el chacoteo, sacan su verdadera esencia.
    A este “político” le costó caro no cerrar un micrófono y dejar que se escuchara su verdadero sentir.

    ResponderEliminar